FASES DE PROYECTO

PROCESO DE DISEÑO

Nuestros clientes quieren creatividad, pero también quieren certeza.

Desde la reunión inicial hasta la entrega, le ofrecemos absoluta claridad sobre qué esperar, qué decisiones deben tomarse y cuándo.

Nuestro proceso de siete fases facilita la coordinación entre arquitectos y otros agentes según sea necesario. Las etapas clave se resumen a continuación. El programa detallado de servicios y honorarios se proporciona en la etapa inicial, o bajo solicitud.

FASE 0: ESTUDIO PREVIOS Y DEFINICION DE LA ESTRETEGIA.

En esta fase escuchamos al cliente, entendemos las necesidades y planteamos una estrategia de proyecto conjunta. Cada diseño es personalizado. Nuestras conversaciones iniciales nos ayudan a conocerte: cómo te gusta vivir y qué te motiva.

Se entregará una propuesta de Honorarios al cliente, presupuestando cada una de estas fases adaptadas a la estrategia de proyecto planteada.

FASE 1: ANÁLISIS Y OBJETIVOS

Visitaremos el sitio para evaluar las condiciones, la luz, las vistas y cualquier limitación u oportunidad que pueda influir en nuestra respuesta. Es importante encontrar el “Genius loci” de cada lugar: su energía.DISEÑO CONSCIENTE

Cada proyecto se fundamenta en la Biología del Hábitat, una disciplina que explora las interacciones entre las personas y su entorno, buscando dar soluciones que mejoren su contexto. Para lograr un diseño consciente, antes de adentrarnos en el proceso de diseño, seguimos dos pasos esenciales que nos permiten dotar de profundidad y significado a cada proyecto. Estos pasos garantizan que nuestras soluciones respondan a necesidades específicas, utilizando los recursos de manera óptima y sostenible.

  • Situar el proyecto:
    • La historia y evolución del lugar.
    • Las características del paisaje y el entorno natural.
    • Las condiciones climáticas que influirán en el proyecto.
  • Lenguaje natural de la Bioconstrucción:
    • Adaptación al entorno.
    • Descarbonización de la arquitectura.
    • Salud en el ambiente interior.

Este enfoque integral nos permite diseñar de manera consciente y, por lo tanto, conseguir soluciones que no solo son sostenibles y responsables, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes las habitan.

Además, se acordará con el cliente el programa de necesidades para comenzar el proyecto.

FASE 2: DISEÑO

Una vez acordado el programa y estudiados los condicionantes, trazamos un diseño que aborda tanto las funciones como la secuencia de espacios y las atmósferas deseadas. El diseño contempla la relación entre el interior, el exterior y las transiciones entre ambos.

Se plantearán las estratégicas bioclimáticas pasivas y los sistemas activos, en caso de ser necesarios, para definir los ciclos de energía, agua y residuos. Se decidirán los materiales principales del proyecto.

Después de recibir una retroalimentación detallada, refinaremos y desarrollaremos el concepto hasta llegar a un plan único y consensuado del proyecto.

FASE 3: PROYECTO BÁSICO

En esta fase se elabora un proyecto que define la volumetría y justifica el cumplimiento de la normativa urbanística para obtener la licencia de obra del Ayuntamiento correspondiente.

Para reformas y rehabilitaciones donde no es necesario esperar la autorización de la administración para comenzar la obra, esta fase se combina con la siguiente.

FASE 4: PROYECTO DE EJECUCIÓN

El proyecto de ejecución define las características constructivas detalladas, incluyendo los cálculos estructurales e instalaciones, y asegura el cumplimiento de todas las normativas nacionales, autonómicas y locales. Se elabora también una medición exhaustiva de todas las partidas del proyecto para generar un presupuesto preciso y ajustado a la obra. El proyecto será visado en el Colegio Oficial de Arquitectos en caso de ser necesario para el comienzo de la obra.

En esta fase comenzamos la colaboración con la constructora que llevará a cabo la obra. En caso de que el cliente no tenga una constructora previamente contratada, les ayudamos a buscar una empresa que pueda responder a sus necesidades.

FASE 5: CONSTRUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRA

En el proceso de construcción intervienen 3 agentes:

  • El constructor
  • La dirección facultativa formada por un Arquitecto y un Arquitecto Técnico. (En el caso de reformas y rehabilitaciones no siempre es necesario)
  • El cliente

Como parte de la dirección facultativa, supervisamos los intereses del cliente durante todo el proceso constructivo. Realizamos visitas periódicas a la obra y mantenemos contacto constante con la empresa constructora para garantizar que el proyecto se ejecute según lo planificado.

FASE 6: FINAL DE OBRA

Tras la finalización exitosa de la construcción, inspeccionamos el sitio para identificar cualquier detalle pendiente. Se entregará a la administración correspondiente la documentación final de obra necesaria para garantizar la habitabilidad legal del inmueble.

FASE 7: USO

En esta fase, el cliente ya puede empezar a disfrutar del nuevo espacio. Nos gusta realizar un reportaje fotográfico en compañía de los clientes para documentar cómo se habita el espacio y compartir impresiones.